Cartografía Temas

CARTODB: HERRAMIENTA PARA REALIZAR Y COMPARTIR MAPAS.

CartoDB es un servicio en la nube que trata de facilitarnos las herramientas y los contenidos para crear un mapa web de forma sencilla a partir de unos datos de entrada.

En la siguiente publicación trataremos de explicar como importar una serie de datos a Cartodb y visualizarlos en un mapa, que podrá ser compartido con otros usuarios. En mi caso, he tratado de ilustrar una serie de valores correspondientes a los incendios totales ocasionados a nivel provincial desde el período 2001-2015, el resultado se puede ver a continuación.

1. Conectando nuestros datos en la nube.

Es importante haber trabajado el archivo que queremos ilustrar antes de incorporarlo a la nube. En nuestro ejemplo, se han realizado una serie de pasos dentro de un proyecto de QGIS para adaptar y crear una serie de información relativa a los incendios ocasionados a nivel provincial en el período de 2004-2015.

2. Creando un nuevo mapa

Si nos dirigimos al escritorio de la aplicación podremos ver un menú dónde se ubican las listas de mapas creados “YOUR MAPS”. Para crear un nuevo mapa clicaremos sobre la pestaña “NEW MAP” y escogemos el archivo con los datos a representar.

2.1 Escogiendo nuestro mapa base.

En primer lugar, se nos da la opción de escoger entre diferentes mapas base sobre el que se representarán nuestros datos, pudiendo añadir nuestras propias conexiones a Servicios web de mapas (WMS).

  • STYLE (Estilo): En esta sección podremos escoger el estilo de representación de nuestros datos (Puntos) y el modo en el que estos se van a visualizar. En mi caso escojo una representación basa en puntos categorizados dependiendo de una serie de valores. (incendios totales por provincia).

  • POP-UP (Ventana Emergente): Se trata de una buena opción para mostrar un mapa más atractivo, dónde haciendo clic sobre la geometría representada aparecerá una ventana emergente con una serie de datos que habremos seleccionado previamente.

  • LEGEND (Leyenda): Por último, incorporamos la leyenda del mapa pudiendo escoger entre diferentes formatos. En mi caso he optado por una leyenda muy sencilla en forma de burbuja donde representa el tamaño de los puntos que visualizamos en el mapa asociado a unos valores.

  • DATA (Datos): Por último, podemos ilustrar una serie de datos mediante estadísticas de manera que nos aporte mayor información sobre el contenido que queremos mostrar.

3. Publicando nuestro mapa web.

CartoDB nos da diferentes opciones para publicar nuestro mapa web. La primera de ellas es a través de un link, que podremos compartir con otros usuarios y que directamente les llevará a la cuenta del creador en Cartodb. Y por otro lado, podremos embeber nuestro mapa web en nuestro blog, aplicación o web.

4. Conclusiones.

Cartodb es una aplicación web bastante trabajada, capaz de visualizar geodatos de forma rápida y sencilla a través de una interfaz muy intuitiva. Pero lo que verdaderamente me ha llamado la atención es su capacidad para realizar funciones espaciales, gracias a que almacena nuestras tablas en una base datos PostgreSQL, con el componente Postgis.

Al mismo tiempo, nos ofrece la posibilidad de programar a través de la librería CartoCSS nuestros propios estilos para configurar el mapa, no restringiéndose solamente a los parámetros marcados por la herramienta.

 

 

 

Add Comment

Click here to post a comment

¡SIGUE MI PROYECTO!

X

Pin It on Pinterest

X

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar