Qpackage y QConsolidate nos permite exportar un proyecto de escritorio con sus características y estilos asociados y almacenarlo en un contenedor o carpeta de datos para ser compartido con otros usuarios.
El uso creciente de los GIS y el aumento de usuarios de diferentes disciplinas que utilizan este tipo de tecnología en sus tareas diarias en muchas ocasiones hemos pensado en cómo compartir nuestros proyectos para que otros profesionales operen sobre él sin alterar o comprometer el de origen.
Los complementos QPackage o QConsolidate te permiten empaquetar un proyecto cartográfico y exportar todas o una serie de capas con sus características y configuraciones, evitando la tediosa tarea de aglutinar todas las capas y exportar sus estilos de forma manual.
El objetivo de esta publicación es poner funcionamiento dichos plugins y dejar sobre la mesa las ventajas e inconvenientes de cada uno, con el fin de que el usuario pueda decidir que camino escoger según las necesidades de su trabajo.
Antes de comenzar, explicar que dichos complementos pueden ser instalados accediendo al menú de QGIS Complementos/ Administrar e Instalar Complementos. He utilizado un proyecto alojado en mi carpeta local que integra una gran variedad de capas para conocer su comportamiento.
Tabla de contenidos
Empaquetar un Proyecto de QGIS con QPackage
Al completar la instalación del complemento podremos acceder a dicha herramienta accediendo al menú Complemento/ QPackage
Al ejecutar la herramienta podremos ver que las opciones que nos ofrece la herramienta y los parámetros a utilizar para el resultado a generar:
- Nos permite cargar todas las capas o seleccionar aquellas que nos interese
- Debemos introducir el directorio dónde se alojará el proyecto y su nombre.
- Escoger el Sistema de Referencia en el que se exportarán los datos.
Una vez hemos determinado los parámetros de nuestra exportación pincharemos sobre “Copy the layers”. Al entrar al directorio determinado podremos ver que se ha exportado el proyecto junto a las capas seleccionadas, sin compartimentar en subcarpetas, en bloque.
Empaquetar un Proyecto de QGIS con QConsolidate.
Al completar la instalación del complemento podremos acceder a dicha herramienta accediendo al menú Complemento/ QConsolidate3
Si ponemos en funcionamiento la herramienta QConsolidate nos ofrece una serie de acciones para exportar nuestro proyecto:
- Debemos introducir el directorio dónde se alojará el proyecto y su nombre.
- Escoger el formato de salida de nuestras capas en Shp o Geopackage.
- Posibilidad de guardar proyecto en un archivo comprimido.
Introducido el modo o parámetros de exportación nos iremos a nuestra carpeta de datos seleccionada para ver el resultado obtenido. El modo en el cual el complemento empaqueta el proyecto es alojando en una carpeta denominada “layers” todos los archivos asociados al proyecto, añadiendo la referencia al mismo .qgs fuera de ella.
Analizando el funcionamiento de ambos plugins
Como hemos visto, si bien el objetivo de ambos complementos es exportar un proyecto completo de QGIS con sus características asociadas a un directorio de salida para ser utilizado por otros usuarios o equipos, ambos presentan diferencias importantes en el modo en que lo hacen. En la siguiente tabla podemos ver una comparativa de su funcionamiento y exportación:
Los proyectos generados se guardarán con la configuración de proyecto y estilos asociados siendo una fantástica opción para empaquetar y compartir proyectos cartográficos completos. Las conexiones WMS las respetará, reconociéndolas al abrir el proyecto y las capas alojadas en Bases de Datos Postgis son transformadas a un archivo Shapefile. Quizás algunos de los problemas encontrados es el tiempo de descarga del proyecto cuando utilizamos capas ráster como ortofotos u otros archivos pesados.
Add Comment