GIS / Webmapping

EXTRAER LOS VÉRTICES QUE CONFORMAN MI PARCELA DESDE ARCGIS

En el siguiente tutorial vamos a extraer los vértices que conforman cualquier tipo de parcela mediante la función “Feature Vertices To Point”.

Partiremos de la parcela objeto de estudio que habremos localizado y seleccionado desde la capa Shapefile de recintos catastrales disponibles para su descarga desde la Sede Electrónica del Catastro.

imagen_1

Una vez visualizada la parcela en nuestra vista de trabajo pasaremos a emplear la función “Feature Vertices to Point” que encontraremos en la caja de Herramientas de Arctoolbox, en el menú Data Managements Tools/Features. Clicamos sobre dicha herramienta e introducimos los siguientes parámetros que nos permitirán generar el resultado:

  • Input Features: Escogemos la capa Parcela.
  • Output Feature Class: Le damos un nombre al archivo que vamos a crear e introducimos el directorio donde se guardará.
  • Point Type (optional): ALL (escogemos todos los puntos).

imagen_2

Pulsamos Ok y esperamos que cargue el resultado.

imagen_3

Le damos una simbología acorde a nuestra nueva capa de puntos que nos permita visualizar mejor el resultado.

Una vez hemos extraído los puntos que conforman la parcela solo nos queda extraer las coordenadas de esos puntos. Para ello abrimos la Tabla de Atributos de la nueva capa y echamos un vistazo a los campos que la componen.

imagen_4

Si observamos, la capa está compuesta por 28 puntos, donde cada uno de ellos ha adoptado la información que estaba implícita en la parcela catastral. Si nos fijamos con detenimiento hay dos campos que muestran la coordenada X y la coordenada Y, pero no se corresponden a los puntos, sino al centroide de la anterior parcela. Para ello, y aprovechando el campo creado vamos a añadir las coordenadas vinculadas a los vértices de la parcela.

imagen_5

Clicaremos sobre la cabecera de un campo, por ejemplo, el de la coordenada X, pulsamos de nuevo con el botón derecho y escogemos la opción “Calculate Geometry”.

imagen_6

Pulsamos sobre dicha opción y se nos abrirá una nueva ventana donde tendremos que definir una serie de parámetros muy sencillos:

  • Property: X Coordinate of Point (Coordenada X del punto)
  • Coordinate system: ETRS 1989 UTM Zone 30N (sistema de referencia)

imagen_7

Pulsamos Ok y vemos que se añaden nuevas coordenadas al campo, esta vez las correspondientes a los puntos que hemos extraído de las parcelas. Hacemos lo mismo para la coordenada Y (Y Coordinate of Point).

imagen_8

Ya tendremos los puntos con sus respectivas coordenadas para los vértices extraídos de la parcela.

En el siguiente videotutorial recopilamos todos los pasos que hemos dado hasta llegar al resultado final.

httpss://youtu.be/IsByieR4akg

Aprovechando el momento, indicar que tenemos disponible un Curso en especialización Catastral con Tecnología GIS de la mano de Geoinnova Formación y RODBERmaps. Podéis acceder a toda la información del curso en el siguiente link

portada-curso

 

Add Comment

Click here to post a comment

¡SIGUE MI PROYECTO!

X

Pin It on Pinterest

X

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar